Polis arrasadora *
Diferentes estudios sobre la ciudad nos la muestran, efectivamente, no como un conjunto rígido de casas, edificios, calles y avenidas, sino como el lugar en donde surge y se desarrolla aquello que se denomina vida urbana. Así pues, ésta no es otra cosa que el conglomerado de relaciones, usos y prácticas que surgen y se visibilizan en los espacios públicos urbanos. Sería en todo caso lo que el antropólogo Manuel Delgado llama urbs , un elemento pleno de vida y por tanto, alejado de las connotaciones inmediatas de la polis , es decir, de los entes que gobiernan y controlan la ciudad . Si la urbs alude básicamente a las personas que experimentan la ciudad en toda su magnitud porque allí desarrollan cada uno de sus instantes vitales, la polis , al contrario, corresponde a aquellas instancias de planificación cuyo fin último parece ser vigilar , dominar y someter un espacio urbano que tiene vida ...