La noticia sobre la presentación de la Antología Poética Tardes del Laberinto en La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/libros/20120125/54245315550/presentan-antologia-poetica-tardes-del-laberinto.html
Entradas
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA POÉTICA TARDES DEL LABERINTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El jueves 26 de enero se realizará la presentación de la antología poética Tardes del Laberinto. Una compilación de versos de más de 50 creadores y creadoras, miembros y participantes en las tertulias del Laberinto de Ariadna que los viernes, cada 15 días, se llevan a cabo en las instalaciones del emblemático Ateneu Barcelonès bajo la batuta de su coordinador Felipe Sérvulo, cuyas virtudes poéticas van a la par de sus virtudes personales. Para esta fiesta de la palabra se ha preparado una programación especial, aderezada con la lectura de algunos y algunas de las poetas que hacen parte de la antología y con la colaboración especial de Eva Hibernia, Marta Binetti, Joseba Ayensa, Rosa Abuchaibe y Juan Pablo Martínez. ¡Os espero! lugar: Horiginal - Carrer de Ferlandina, 29. Plaça dels Àngels - Barcelona Hora: 19:30 Organiza: El Laberinto de Ariadna Imparte: Alfonso Levy y Eva Hibernia Entrada libre Eva Hibernia . L...
IMÁGENES DEL MURO DE BERLÍN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NUBES SOBRE BERLÍN*
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recorrer Berlín era una de las cosas que tenía pendiente desde mis años de estudiante universitaria. O quizá desde tiempo atrás, cuando era una niña de 11 años y en una maleta olvidada que alguien se dejó en un hotel que tenía mi padre en Santa Leticia (Cauca)- Moscopán (Huila), encontré unas revistas de la entonces República Democrática Alemana (RDA). En ellas había imágenes de una ciudad monumental y limpia, con calles amplias y jardines florecidos. Me impresionaron esas fotografías en donde todo parecía estar signado por una belleza y un orden desconocido. Conservé algunas de esas revistas en las numerosas mudanzas familiares y me aficioné a las lecciones de alemán que había en sus páginas finales. Algunos años después me enteré de lo que estaba detrás de esa ciudad en apariencia armónica e igualitaria, modelo social para los desfavorecidos del orbe. Supe del Muro. Esa muralla de la ignominia que fracturó sin contemplac...
LEER PARA VIVIR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace mucho tiempo leí en alguna parte que leer es la única manera de viajar para aquellos que no pueden tomar el tren. Y cuánta verdad encierra estas palabras. Lo comprendí desde que aún siendo una niña, me aficioné a los libros que mi abuelo escondía debajo del colchón. Eran textos no apropiados para una infanta pero que yo fui devorando poco a poco sin entender la mayoría de las cosas que allí se relataban. Mucho tiempo después supe que esos libros eran nada más ni nada menos que de José María Vargas Vila, un escritor proscrito que murió en Barcelona en la más completa soledad el 25 de mayo de 1933. Así que comencé a leer por imitación. Poco tiempo después lo hice por necesidad puesto que, cuando empecé la secundaria, mis padres no tuvieron otra opción que matricularme en el colegio Cervantes de Morelia -entonces era un internado- y los fines de semana que no iba a casa los dedicaba a explorar su precaria biblioteca para poder mitigar la pena de estar lejos de l...
MONÓLOGO EN EL METRO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El hombre de contextura más bien delgada, alto y de pelo rojizo entra al vagón y en un rápido display de ojos descubre un puesto vacío justo a mi lado. Lleva unos vaqueros muy ajustados -un marcapaquetes, como dice una amiga mía- y luce un bonito jersey negro cuello de cisne acompañado de una chaqueta del mismo color totalmente abierta. Se sienta rápidamente y saca el móvil. Marca un número. Y... - Hola, si, soy yo. Te he estado llamando todo el día al móvil. ¿Lo tenías apagado? Tú y la tecnología. No se porque no te compras uno mejor ( silencio breve). Bueno, bueno. El caso es que te he estado marcando y tu como si nada. Si, acabo de salir del trabajo, Si, la cena de empresa. Nos lo hemos pasado muy bien. Y tú ¿has podido hacer algo de lo tuyo? (silencio), aja, ya, ya, si... ¿Quieres que nos veamos ahora? Vale, vale, pues nada, yo ya he cenado pero pensé que te apetecería que nos viéramos esta noche. Si, si, ya se que es jueves (silencio) ...
Antología "Tardes del Laberinto"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Acaba de ser publicada la Antología poética Tardes del Laberinto de la que, con mucho orgullo, hago parte y que será presentada el próximo 26 de enero de 2012 en Barcelona. Transcribo las palabras de Felipe Sérvulo a propósito de esta edición: PUBLICADA LA NUEVA ANTOLOGÍA DE NUESTRO COLECTIVO “TARDES DEL LABERINTO”. Ediciones Parnass, Barcelona, 2011 Un grupo literario es como la vida misma. En él conviven personas de lo más heterogéneo: altas, rubias, morenas, guapas y menos guapas, ilustradas y menos ilustradas y, claro, cuando se publica algo del colectivo, el resultado es un fiel reflejo del mismo. Por supuesto les une su amor por la literatura y todos sus miembros merecen un respeto, ya que todos nos hacen partícipes de sus sentimientos cuando deciden plasmar esas inquietudes en el papel. Algunos publican libros y están ahí ofreciéndonos su pérdida de la inocencia, sus amores, sus sueños, rotos o cumplidos, sus desvelos, sus fantasías, su esperanza en...