MUJERES, ESPACIO PÚBLICO Y LÚDICA


Por: PhD. Martha Cecilia Cedeño Pérez
Universidad Antonio Nariño
Universidad Pedagógica Nacional 

La relación mujer espacio público es compleja pues, entre otras cosas, revela las subordinaciones y exclusiones que se pueden apreciar en la sociedad mayor. Y esto es así porque tal como lo analiza Arent en su paradigmático libro La condición humana (1996), desde la misma antigüedad griega se establecieron los ámbitos  de lo público y lo privado como esferas que marcan irremediablemente la vida cotidiana de hombres y mujeres.   En este caso responde a una dicotomía que fragmenta el mundo y las formas de percibirlo y de aproximarse a él; y que hace parte de esa  suerte de taxonomización de la realidad que alcanza su punto más álgido en aquella de cuerpo-espíritu cuya enunciación queda definitivamente revelada en el reparto de lo uno para la ciencia y lo otro para la religión. 
En el caso de la esfera pública, según la autora antes mencionada, corresponde a aquel lugar en el cual se dirimen las cuestiones de más importancia para la sociedad y es por lo tanto la comarca del bios politikos, de la visibilidad en todos los sentidos, de la publicitación. Es el espacio en el cual la vida se despliega con su dinamismo y trascendencia a la vista de todos. Es  el lugar del discurso, de la palabra, de la elección, de la producción, de la libertad;  allí puede escucharse y sentirse la presencia y la voz de un ser que -¡oh sorpresa!- es masculino.  El ámbito privado en cambio, corresponde a aquel mundo de las necesidades primarias, el de la reproducción y de lo oculto. Esto todo aquello que no se ve y permanece bajo las cuatro paredes del dulce hogar.  Y es justamente en ese reino donde se ha confinado a las mujeres de manera sistemática.
Ahora bien, en lo que respecta a la esfera pública burguesa de la cual habla Habermas (1992) se debe mencionar que sus perfiles se erigen en  la revolución industrial y  nacen de una mirada netamente masculina.  Y ello se evidencia en la concepción y consolidación de una ciudad que parece estar dispuesta para satisfacer las necesidades materiales y de libertad de un varón, joven, sano y blanco y de un modelo específico de familia: la heteropatriarcal. Es decir, fue construida con base en una diferenciación sexual en la cual las mujeres son encapsuladas en el ámbito de lo privado con todo lo que ello implica en términos de igualdad, de inclusión y de posibilidad de incidir en los aspectos más importantes de la sociedad.
Y aún hoy, pese a  todos los avances que las mujeres han logrado en diversos ámbitos, esa división limita su ser y su hacer en el ámbito público en lo que atañe tanto a su dimensión física  como política.  En la primera, es evidente que las féminas tienen verdaderos problemas para disfrutar de los espacios abiertos de la ciudad ya sea porque a la hora de construirlos no se ha pensado en sus necesidades e intereses ni en las  del grueso de la población - niños y niñas, personas mayores o con problemas de movilidad-, ni en los aspectos formales que faciliten los usos y los tránsitos; sino que también en ese espacio las mujeres sufren de múltiples violencias que operan como una estrategia para impedir su acceso a esas comarcas, es decir, como diques de contención para el ejercicio de su libertad.  Y en la segunda, las mujeres a nivel general aún no pueden acceder a la política en igualdad de condiciones; no ocupan aquellos puestos de poder en donde se toman –y se ejecutan- decisiones fundamentales en la vida de una nación como tampoco ocupan posiciones relevantes en el ámbito de la ciencia, la economía, la tecnología, la investigación…
Esas desigualdades estructurales están encajadas inexorablemente en una sociedad que tiene bien engrasados sus dispositivos para que se sigan reproduciendo. Así desde una temprana socialización en la familia y posteriormente en la escuela, los niños y las niñas van entendiendo cuál es el lugar que se les tiene preparado.  Y empieza muy pronto: desde la selección del color de su vestuario –incluso antes de nacer-, pasando por los juegos y los juguetes; el modelamiento del carácter, de los gustos; el uso de la lengua… hasta llegar a estadios mayores en los que, por ejemplo, se elige una carrera que en el caso de las mujeres casi siempre está  relacionada con esa función de cuidadoras a las que naturalmente se las ha asociado.
Y todo lo expuesto anteriormente, se evidencia en el espacio público urbano.  Por ello quizá  a la hora de indagar sobre las prácticas y usos femeninos en las comarcas urbanas de la ciudad hay muy poca información. Es como si no importara tal asunto o lo que es peor, se diera por descontado que en esos escenarios todo el mundo –hombres y mujeres- hace lo mismo de la misma forma.  Nada raro si se tiene en cuenta que, como ya se ha dicho, la ciudad ha sido concebida y construida desde una perspectiva claramente masculina.  Así que, por ejemplo, el uso lúdico de algunas comarcas urbanas sea sobre todo una cuestión relacionada con prácticas de los varones. Por ello resulta interesante el estudio de Vilanova y Soler (2008)  titulado “Las mujeres, el deporte y los espacios públicos: ausencias y protagonismos”  en donde se asume que el uso y la percepción del espacio tiene una carga cultural de género en el hecho de que el espacio público se ha considerado siempre como un ámbito masculino y ello incide en la manera en que las mujeres lo viven y la practican. Y se evidencia en la ausencia de las mujeres que practican alguna actividad deportiva en dicho  ámbito. Las autoras revelan que en el sector de Barcelona estudiado por ellas ese tipo de actividad es llevada a cabo, principalmente, por los varones. La pregunta que surge aquí es ¿a las féminas no les gusta realizar actividades deportivas en las comarcas públicas? 
El trabajo antes mencionado es uno de los pocos que aborda la relación ciudad-género-lúdica. No obstante sí hay estudios que tratan el tema del juego y de la creación en el medio urbano pero desde una perspectiva bastante aséptica e indiferenciada. Dentro de ellos se puede  resaltar el de Corbal (2010),  “La plaza es la plaza. Juego y espacio público”, cuyo objetivo es “discutir las observaciones realizadas en torno a la definición espacial de plaza, la delimitación del espacio de juego, así como también la apropiación que hacen del mismo, los niños, en sus actividades lúdicas, y reflexionar, acerca de las mismas, siguiendo como eje la relación entre juego y espacio” (p. 2), pero sin abordar dichas temáticas desde una perspectiva de género que permita vislumbrar percepciones, usos y prácticas diversas. En ese mismo sentido se puede mencionar el de Rodríguez Cortés (2015) “La Ciclovía en Bogotá un espacio público de re creación y ocio: ambiente, salud y ciudadanía”, que desde una mirada histórica hace un repaso de lo que ha sido esta iniciativa de 1995 al 2013 bajo los pilares de  cultura ciudadana, salud colectiva y cuidado ambiental, pero sin definir una mirada crítica y de género que permita vislumbrar esos tres elementos desde enfoque más amplio y complejo.
Ahora bien en lo que respecta a esa noción de la ciudad como lugar de lo lúdico merece la pena mencionar el trabajo de Colomer Rubio & De Luca (2014) que aborda esta temática mediante la comparación de tres realidades urbanas (Palermo, Valencia y Génova) que sufrieron modificaciones importantes en su espacio urbano para dar origen a una ciudad ligada a lo lúdico. El de  Cardona Rendón (2008)  “Espacios de ciudad y estilos de vida. El espacio público y sus apropiaciones”, en donde se parte del hecho de que los espacios públicos que son usados  para el ocio, los deportes, la recreación y el desplazamiento cotidiano engloban nexos entre  el espacio físico - espacio social que evidencian lógicas de interacción entre distintos agentes sociales; aquí tampoco se retoma la perspectiva de género para mirar como ese campo abierto en el cual se evidencian prácticas de todo tipo –dentro de las cuales están las lúdicas- habla también de usos disimiles, de formas de uso distintas entre los hombres y las mujeres.
En este mismo sentido está el  estudio Monkobodzky (2014) titulado “Las prácticas lúdicas en un parque público: Relaciones entre el espacio y el juego”, una tesis de grado que trata la relación entre este tipo de práctica y el espacio en el cual se llevan a cabo. En ese sentido el autor aborda el vínculo entre el espacio y el juego, teniendo como objeto de estudio un parque público.  Hay un aspecto interesante y es que en este estudio se refleja cierto interés por abordar estas actividades teniendo en cuenta aspectos como la diversidad de usuarios/as, la edad y el género, que de alguna u otra forma condicionan o determinan la realización de  dichas prácticas lúdicas.
En un terreno más amplio que abarca la mirada de la ciudad como un espacio lúdico merece la pena mencionar el interesante trabajo de Stevens (2007), The Ludic City, en donde toca la relación entre lo lúdico y el mundo urbano, especialmente en el capítulo Play and The Urban Realm. En dicho apartado el autor define la noción de juego a partir de que éste involucra acciones que no son instrumentales, que hay condiciones y reglas específicas que separan el juego de la vida cotidiana, que el juego involucra actividades en las cuales la gente prueba y expande sus límites (competición, oportunidad, simulación y vértigo); y que el juego en la ciudad implica encuentros con extraños (p. 27).
En el trabajo “La ciudad lúdica: interpretación creativa de los espacios urbanos a través del juego. Ciudades creativas” de Abad (2011), se aborda el tema de las acciones lúdicas  o de juego que corresponde a “actividades placenteras y de recreación que no están vinculadas a la producción eficaz del negocio y que son susceptibles de generar dinámicas de encuentro y oportunidades de comunicación” (p. 3) y que buscan la resignificación de los espacios urbanos a través del juego. En tal sentido el espacio lúdico no es un espacio físico sino un espacio simbólico en el cual también se re-crea la ciudad con todo lo que ello implica.
Otro estudio interesante es el de Ipiña García  (2016)  “El espacio público dedicado al ocio en el siglo XXI y la búsqueda de los oasis urbanos”, que  aborda la manera en que las plazas, los parques y los jardines se convierten en puntos de encuentro social a partir de la realización de actividades  recreativas y  lúdicas. El objeto de dicho estudio es analizar los factores físicos, sociales y culturales que permitan el fomento de los usos y usuarios.
 Los trabajos enunciados hasta aquí son una pequeña muestra del interés por abordar el tópico del juego en la ciudad pero sin el componente de género. De hecho solo uno de ellos –el de Vilanova y Soler (2008)- se enfoca en el estudio de la práctica deportiva de las mujeres en algunos espacios públicos de Barcelona. Esta escasez de información al respecto denota el poco interés en estudiar las prácticas femeninas en los espacios públicos y en concreto aquellas que tienen que ver con las actividades deportivas.   Es como si las féminas no utilizaran el espacio público también de manera lúdica no solo jugando en los lugares formalizados para ello (canchas de básquet o fútbol) sino en aquellos que son apropiados y resignificados mediantes usos alternativos como la realización de juegos populares, montar en bicicleta,  la práctica del patinaje o de actividades consideradas masculinas como el monopatín, por ejemplo. 
En resumidas cuentas es cierto que hay ausencia de mujeres en las prácticas deportivas urbanas pero eso no significa que éstas no utilicen la ciudad en dicho sentido.  Y esa invisibilidad seguramente tiene su origen en aspectos relacionados con la conformación de los espacios públicos, con las sensaciones de seguridad e inseguridad y, más allá,  con el hecho de que esa comarca aún es considerada netamente masculina. No obstante, es claro que el acto de vivir y ocupar la urbe de distintas maneras –entre las cuales está la deportiva- es una forma de apropiarse de la ciudad en general y de reforzar la percepción de libertad.

Referencias bibliográficas

Abad, J.  (2001) La ciudad lúdica: interpretación creativa de los espacios urbanos a través del juego. Ciudades creativas. Revista Creatividad y Sociedad, no. XVIII.
Arendt, H. (1996) La condición humana. Barcelona: Paidós
Cardona Rendón (2008)  “Espacios de ciudad y estilos de vida. El espacio público y sus apropiaciones”.  Revista Educación física y deporte, n. 27–2. (pp. 39-47)  Funámbulos Editores
Colomer Rubio, J.C. & de Luca, L. (2014): "De la ciudad industrial a la ciudad lúdica. Algunas reflexiones en torno a Valencia, Palermo y Génova (1960-2000)" [en línea]. En: Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, vol. 6, núm. 1, pp. 35-56. En:

Corbal, P. (2010). La plaza es la plaza. Juego y espacio público en la ciudad de La Plata. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.
Habermas, J. (1992)  "L'espace public", 30 ans après. In: Quaderni, n°18, pp. 161- 191
Ipiña García  (2016)  El espacio público dedicado al ocio en el siglo XXI y la búsqueda de los oasis urbanos. Estoa No. 9 / Vol. 5 / Julio – Diciembre 2016
Monkobodzky, S. (2014). Las prácticas lúdicas en un parque público: Relaciones entre el espacio y el juego [en línea]. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica.
Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1000/te.1000.pdf
Rodríguez Cortés, A. B. (2015) La Ciclovía en Bogotá un espacio público de recreación y ocio: ambiente, salud y ciudadanía. Revista Impetus - Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia vol.9 N°1
Vilanova, A. & Soler, S.  (2008) Las mujeres, el deporte y los espacios públicos: ausencias y protagonismos. Apunts Educación física y deportes. 1er trimestre 2008 (pp. 29-34)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Caracola, un poema de Federico García Lorca

Tres poemas de Eduard Sanahuja

"El sabor de la nada": un poema de Charles Baudelaire