El mundo, otra vez

Un mes y 7 días sin actualizar mi blog, sin escribir ni una palabra sobre lo profano o lo humano, lo trivial 0 lo periférico, lo grandioso o lo minúsculo... sin escribir por escribir. Pero aquí estoy, resurgindo una vez más de la cotidianidad, del estrés diario que sopla los días y borra los horas como el viento las nubes. Y resulta que en este tiempo de silencio forzado el mundo sigue su perverso curso: continúan llegando cayucos, pateras y embarcaciones de papel a las costas españolas con gente hambrienta que busca sólo otra oportunidad sobre la tierra; se conmemoran los 5 años del desmoronamiento de las torres gemelas -¿tiembla el imperio?-, el Papa una vez más se desboca y la caga ¿habrá olvidado que ya no hace parte de las filas nazis? y se enciende la hoguera de la ira...
El mundo sigue su ruta díscola y todo parece más oscuro quizá porque el otoño está a la vuelta de la esquina y los días se hacen más cortos y las noches más largas, tal como la realidad de afuera y de adentro.

Comentarios

Gabriela ha dicho que…
Mart, Amiga. Tan cierto lo que comentas y en tu lenguaje tan poético y tan recio a un mismo tiempo.

Es verdad. Sigue la cotidianidad feroz. Yo me bajo en esta esquina, donde algún resquicio de esperanza debe quedar todavía.

Un abrazo, como siempre y a pesar de la distancia física,

Gaby.

Entradas populares de este blog

Caracola, un poema de Federico García Lorca

En el Habana Riviera "Me alquilo para soñar"

"El sabor de la nada": un poema de Charles Baudelaire