El cine o el hombre imaginario de Edgar Morin. Capítulos I y II: El cine, el avión y el encanto de la imagen * Por: Diana Raquel Torres Mizar Estudiante Licenciatura en Inglés Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C. El Cine en su trascendencia histórica, artística e incluso científica, constituye un fenómeno humano con una gran carga emocional y tintes de divinidad en su acercamiento a los sueños o fantasías que materializa, así como al ambiente onírico de su exposición; lo cual devela un sincretismo misterioso, que apenas nos vislumbra el camino hacia infinidad de temas de estudio y apreciación inicial. “ … Pero ¿no es esta máquina lo más absurdo que quepa imaginar, ya que sólo sirve para proyectar imágenes por el placer de verlas?” Edgar Morín. PREGUNTAS PROBLÉMICAS 1. ¿Por qué –ignoramos todo lo que ignoramos del cine- y no evolucionamos del homo sapiens al homo cinematographicus ? (Términos creativos de Morín...
Entradas
El rojo Mandela
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nelson Mandela es uno de los grandes personajes del siglo XX. No sólo cambió la suerte de todo un país sino que fue capaz de poner su lucha contra la segregación racial en los ojos del mundo. A partir de ahí nada sería igual. Suráfrica se convertiría en el lugar de las posibilidades, de los cambios, de las utopías. Empezó a existir en el contexto mundial como el escenario de las transformaciones en donde el color de piel ya no significaría la puerta de la exclusión sino la mirada de la igualdad. Pero ¿ quién fue Mandela? Además de negro, rojo, culto, africano, hombre libre en una cárcel levantada por blancos fue implacable con los enemigos de la igualdad, la justicia, la libertad. Ahora que ha muerto todo el mundo vuelve sus ojos hacia él para elogiar su magnanimidad y su paciente cultura del compromiso, pero detrás de esos ingredientes está su lucha denodada en la que a veces tuvo que emplear medios no pacíficos. De hecho Mandela cambió de est...
VACACIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No iré a Granada ni a Berlín sino a casa de padres. Allí contemplaré atardeceres y me anudaré a la mirada de mamá y leeré en la Hamaca y respiraré el aroma del limonero. Y también me embriagaré de melancolía cuando escuche el canto de las cigarras. Y disfrutaré de las horas lentas mientras recuerdo a mi hermana pequeña y mis sobrinos al otro lado de la mar.... Y echaré de menos a mi s amigas y amigos y a la casa donde viví 13 navidades entre la nostalgia y la alegría, allí junto al Mediterráneo. Estaré en la montaña donde la belleza es la confirmación de la armonía de las cosas elementales. No deseo nada más. Dejo esta ciudad de lluvia y de centros comerciales atestados y de luces tan artificiales como la alegría que nos venden en navidad... ¡Vuelvo a la esencia!
EL ESCRITOR GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL LEE UNO DE MIS POEMAS EN LA LUCIÉRNAGA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El pasado viernes 8 de noviembre recibí una estupenda sorpresa: en el programa La Luciérnaga de Caracol , el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal leyó uno de mis poemas. ¡Fue magnífico! No lo escuché en el acto pues me hallaba en Garzón, Huila, invitada por el también escritor Amadeo González a la celebración del aniversario del Centro Cultural Cuatro Tablas y al II encuentro de mujeres poetas. Fue mi hermano Juan Manuel quien me llamó. "Acabas de salir en la Luciérnaga", dijo. Me dio una alegría enorme pues sé que Álvarez Gardeazábal solo lee lo que le gusta. ¡Joder! Y porque todo el país escuchó mi poema "Volver" de mi último libro, publicado en Barcelona, Versos en claroscuro (in-Verso, 2012). Bueno, aquí os dejo el link:
Género, Educación y Medios de Comunicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace poco participé en el II Congreso Internacional de Investigación en temas y problemas de Investigación en Educación, Sociedad, Ciencia y Tecnología, organizado por la Universidad Santo Tomás. Allí presenté la ponencia "Género, educación y medios de comunicación" que puede leerse en el siguiente link: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/paginaimagenes/PRESENTACIONESyPONENCIAS/Memorias%20Ponencias/Bogota/Eduacion,%20sociedad%20y%20cultura/Mesa%202%20Septiembre%2021/Martha%20Cecilia%20Cede%F1o%20P%E9rez.pdf